Restricted access

This content is exclusive to members of the International Journal of Music.

Join now for as low as $1.67 per month…

…or get FREE access if you are a student or teacher!

Brass Academy Alicante abrirá una filial en Valencia (España)

Abstract:

La Brass Academy Alicante (BAA) es un centro privado que desde hace ocho años ofrece en España una preparación para músicos de viento metal al más alto nivel. La intachable trayectoria de éxitos profesionales de sus alumnos la han convertido en una academia en la que muchos quieren estudiar (a ella acuden estudiantes no sólo…

Cite this:

Publication date:

ISSN: 2792-8349

Copyright ©

International Journal of Music

A partir del próximo curso 2017-2018, la Brass Academy Alicante abrirá una sede filial en Valencia, concretamente en el municipio de Quart de Poblet —a escasos 10 minutos del Aeropuerto de Valencia y a 15 minutos del centro de la ciudad—, en la sede de la Sociedad Artístico-Musical La Unió.

Esta nueva sede se unirá a la que ya tienen en la ciudad de Alicante, y en ella se celebrarán a lo largo del curso un total de ocho encuentros de dos días cada uno (con un tope de 12 estudiantes como máximo por especialidad), siendo el profesor titular Rudolf Korp (ex solista de la Tonkünstlerorchester de Viena, Austria) y el profesor invitado Martin Angerer (solista de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Alemania).

El plazo de inscripción para el curso 2017-2018 en la BAA está abierto, tanto para su sede de Alicante como para la de Valencia.

La matrícula para Alicante es de 3.000 € al año, aunque es posible optar a una beca de la propia BAA que reduce el precio a la mitad, 1.500 € (la edad límite para obtener la beca es de 26 años). En el caso de Valencia, el precio de la matrícula es de 1.200 € al año.

Las audiciones de ingreso se realizan de forma presencial, el 9 de abril de 2017, aunque también es posible hacer las pruebas subiendo un vídeo a YouTube.

Brass Academy Alicante

Los fundadores de la BAA, Rudolf Korp y Nury Guarnaschelli, han sido, respectivamente, solistas de la Tonkünstlerorchester y de la Orquesta de Radio Televisión de Viena (Austria), y fundadores de formaciones de cámara claves en su género. Tras una larga y exitosa carrera en los principales escenarios internacionales, y habiendo sido dirigidos por muchos de los más grandes directores como Karajan, Abbado, Mutti, Janson o Solti, decidieron en 2008 exportar su vasta experiencia profesional a la enseñanza estableciendo como base de operaciones la zona de Alicante, en España.

El programa de estudios que diseñaron Rudolf y Nury para su BAA está decididamente orientado hacia los resultados profesionales. Todos los profesores del centro —en todas las especialidades: trompeta, trompa, trombón, tuba y bombardino— son músicos de amplia trayectoria orquestal y solística.

La academia, además, mantiene convenios de colaboración con otras instituciones como por ejemplo la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, a cuya orquesta envía alumnos de viento metal para que adquieran experiencia bajo la dirección de maestros como Mena, Heras Casado, Mehta, López Cobos o Nagy.

Del mismo modo, con su programa de Lecciones Magistrales, cada año trae a Alicante a solistas de las mejores orquestas del mundo —el pasado curso invitaron a los de la Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Viena, Sinfónica de Londres y Sinfónica de la Radio de Baviera—, quienes ofrecen a los alumnos nuevas perspectivas técnicas y estilísticas, complementando así las enseñanzas regulares.

El resultado de todo esto es evidente: muchos de los alumnos de la BAA ya copan puestos en importantes orquestas dentro y fuera de España (Palau de les Arts de Valencia, Teatro del Liceo de Barcelona y OBC en España; Ópera de Noruega; Filarmónica de Helsinki y Ópera de Finlandia; Filarmónica de Stuttgart y Teatro de Kiel en Alemania; Dunshan en China; Filarmónica de Malta; Sinfónica de Paraguay) y en bandas como la de Palma de Mallorca y la de Alicante. Asimismo suelen ser seleccionados regularmente por orquestas jóvenes tan reconocidas como la Gustav Mahler fundada por Claudio Abbado, la EUYO (European Youth Orchestra) entre cuyos valedores se encuentra Sir Colin Davis o Bernard Haitink, la Santa Cecilia de Roma, Jeunesses Musicales, Academia de la Suisse Romande, de los festivales Schleswig Holstein y Verbier, o las españolas JONDE, JORCAM, JOSCAN y el proyecto de Daniel Barenboim West Eastern Divan Orchestra, entre muchas otras.

No cabe duda que la alta nómina de premios y plazas ganadas por sus estudiantes en todos estos años avala la calidad y eficacia del plan pedagógico de la BAA, un plan que alterna el estudio con la práctica artística.

Y a ti que estás leyendo, te recomendamos echar un vistazo a la información del Summer Brass Festival Alicante —el festival que organiza cada año la BAA en verano—. Por ser suscriptor de Trumpet Magazine te ahorrarás el 10% en la inscripción.

Did you enjoy this content? Please consider sharing it with others who may find it interesting: