Las secuencias armónicas de esos estudios están basadas en célebres estándares de jazz. En cuanto a las melodías, algunas se inspiran en el repertorio estándar y otras en el fraseo de algunos de nuestros solistas de jazz favoritos.
Odd Meter Escapades contiene un CD de 80 minutos de duración con 28 pistas: 14 de ellas corresponden al propio autor tocando los estudios, y las otras 14 son play alongs con el acompañamiento de la sección rítmica, así que la diversión está garantizada a la hora de estudiar los compases de amalgama.
El CD incluye además una pista adicional con un solo improvisado por Kase sobre los cambios de uno de los estudios, con transcripción y análisis.
Aquí tienes un par de ejemplos para que escuches cómo suena:
Difícilmente encontraremos una forma más amena de estudiar algo tan complejo.
Odd Meter Escapades es un verdadero lujo. El libro —publicado por Mountain Peak Music— está en español e inglés, tiene prólogo de Brian Lynch, y la introducción incluye doce páginas de texto que analizan el contenido, con breves ejemplos musicales tomados de los estudios con fines ilustrativos.
Esto es lo que comentan algunos trompetistas conocidos acerca del mismo:
Odd Meter Escapades hará mejorar mucho tu habilidad para tocar y tu concepción de los compases raros. Cada pieza está magistralmente interpretada por Chris en el CD de acompañamiento. La única forma de ganar destreza con este tipo de compases es tocar mucho con ellos, y este libro te ofrece esa oportunidad.
— Randy Brecker (solista de trompeta y músico de estudio, Estados Unidos)
Odd Meter Escapades desafía a quienes estamos más cómodos tocando en 4/4 que en otros compases poco habituales como 5/4, 7/4, 9/4 ó 11/4, que son los que se trabajan aquí. Si eres músico de jazz y buscas nuevas formas de superar tu zona de confort rítmica, te recomiendo encarecidamente Odd Meter Escapades, así como el resto de libros de Chris Kase.
— Mike Metheny (solista de fliscorno y músico de estudio, Estados Unidos)
¡Éste es un maravilloso método con un puñado de grandes temas que tanto estudiantes como profesionales podrían estudiar! Tocar en compases extraños supone un reto, así que todo libro que aborde ese tema es bienvenido.
— Joe Magnarelli (solista de trompeta, músico de estudio y profesor de la Escuela de Música Juilliard y de la Universidad Rutgers, Estados Unidos)
¡Por fin un método de jazz para compases raros! Es un gran libro tanto para estudiantes como para profesionales, para ganar experiencia en compases menos comunes. Es un material fantástico para mejorar en lectura, pero también es divertido y desafiante improvisar con los play alongs. De obligado estudio para todo aquel que quiera familiarizarse con compases inusuales. Otra gran publicación de Chris Kase.
— Matthew Simon (profesor de trompeta de jazz de la ESMUC, España)
Es un regalo del universo en forma de libro. No he podido dejar de verlo. Esta publicación de Chris Kase no es solamente un brillante estudio de los compases poco familiares, es un magistral e ingenioso método para desarrollar la habilidad de añadir armonía a ritmos improvisados durante una interpretación de jazz. Este método es obligado para cualquier trompetista serio de jazz.
— Bill Lucas (profesor asistente del departamento de Jazz e Improvisación contemporánea de la Universidad de Míchigan y trompeta de la Orquesta Sinfónica de Detroit, Estados Unidos)
Te dejamos con este vídeo donde el propio Chris Kase nos presenta su libro: