Restricted access

This content is exclusive to members of the International Journal of Music.

Join now for as low as $1.67 per month…

…or get FREE access if you are a student or teacher!

Guía de fliscornos Yamaha

Abstract:

Entre los trompetistas hay auténticos enamorados de los fliscornos, y en Trumpet Magazine somos de estos, así que hemos elaborado la presente guía para explorar los modelos que ofrece una de las grandes marcas: Yamaha. ¡Adéntrate en el maravilloso mundo del fliscorno!

Keywords:

Cite this:

Publication date:

ISSN: 2792-8349

Copyright ©

International Journal of Music

Viendo que la Guía de trompetas Yamaha de Trumpet Magazine se ha convertido en uno de nuestros artículos más leídos, nos ha parecido interesante hacer esta vez una guía exclusivamente dedicada a los fliscornos Yamaha.

El fliscorno y la trompeta son instrumentos que pertenecen a la misma familia, pero lo cierto es que suenan bastante diferentes. En contraposición a la trompeta, el fliscorno es suave y aterciopelado, por lo que se suele emplear en melosas baladas de jazz o en pasajes líricos de banda y orquesta.

Son conocidos los problemas de afinación tradicionalmente asociados a los fliscornos, sin embargo Yamaha ha superado con creces esas dificultades, logrando unos instrumentos que no sólo son muy bellos sino fáciles de tocar.

Pero, antes de entrar en materia, repasaremos algunas nociones básicas que ya vimos en profundidad en la Guía de trompetas.

Gamas de Yamaha

En Yamaha, las gamas disponibles de fliscornos son sólo tres (no seis como en las trompetas):

  • Custom: Instrumentos especiales diseñados en colaboración con músicos destacados.
  • Professional: Instrumentos de altas prestaciones que sirven en cualquier situación.
  • Intermediate: La gama más accesible en este caso, si bien incorpora muchas de las tecnologías de los modelos avanzados.

Características constructivas

El sonido de un instrumento depende de los elementos con los que está fabricado: materiales, tamaños, formas, peso…

Calibre
A mayor diámetro de tubo, más grande será el sonido y menor la sensación de control al soplar. Los calibres usados en fliscornos, por tanto, suelen ser más bien pequeños:

  • S: 10,5 mm.
  • MS: 11 mm.

Materiales de la campana
Una campana es una plancha de latón elaborado a partir de estas dos posibles aleaciones:

  • Latón (30% zinc, 70% cobre): sonido con más brillo y proyección. Es lo más habitual.
  • Latón dorado (15% zinc, 85% cobre): sonido más cálido y lleno.

Acabados
Los dos más habituales son:

  • Lacado: sonido más sólido y oscuro (ayuda en los fuertes).
  • Plateado: sonido más suave y ligero (mayor variedad de matices).

Nomenclatura de Yamaha

Si en las trompetas la nomenclatura de Yamaha comenzaba por YTR (Yamaha Trumpet), en los fliscornos comienza por YFH (Yamaha Flugelhorn). Y a continuación vienen los cuatro dígitos numéricos:

YFH-0000XX

Primer dígito: gama

  • 8: Custom.
  • 6: Professional.
  • 4: Intermediate.

Segundo dígito: afinación

  • 3: Sib.

Tercer dígito: calibre

  • 1: S y MS (en pistones).
  • 6: S y MS (en cilindros).

Cuarto dígito: peso

  • 0: Ligero.
  • 5: Medio.

Hay que aclarar que, en un principio, todos los fliscornos Yamaha son de peso medio, así que el cuarto dígito —destinado al peso— se omite. Sin embargo, en la gama Custom uno de los modelos es más ligero que el otro, por lo que, para diferenciarlos, en dicha gama sí se usa el cuarto dígito. Lo veremos más adelante.

Por último, en la nomenclatura de Yamaha aparecen, como ya sabemos, las letras adicionales en caso de que un instrumento presente características especiales:

  • G (Gold brass): Campana de latón dorado en vez del latón normal.
  • S (Silver plate): Acabado en plateado en vez de lacado estándar.

Y ahora sí, vamos con la

Guía de fliscornos Yamaha

Todos los fliscornos Yamaha tienen una gran campana de 151,8 mm (6 pulgadas) de diámetro; lo que varía es si está hecha de una o dos planchas de latón, o si ese latón es normal o dorado. Además, a grandes rasgos, veremos que los Custom son de calibre S (10,5 mm), mientras que los otros dos, de calibre MS (medio milímetro más, o sea 11). Pero veamos más en profundidad.

Modelos Custom

En Yamaha, los modelos superiores de fliscorno son ​​el YFH-8310Z y el YFH-8315G. Ambos, como deducirás, son Custom (8) en Si bemol (3) y de calibre S (1). También comparten dos interesantes características:

Rediseño del trigger de la bomba del tercer pistón, más ergonómico para todos los tamaños de manos.

Rediseño del tudel, con refuerzo exterior, y de la conexión del propio tudel con la carcasa de los pistones.

Fliscorno Yamaha Custom YFH-8310Z.

Considerándose los dos modelos Custom de peso medio —como suele suceder en los fliscornos—, el YFH-8310Z es sutilmente más ligero (0), y como su nombre indica está inspirado en la serie Z de trompetas diseñadas junto a Bobby Shew. La resistencia al soplar aquí es tan perfecta que te permite colorear el sonido exactamente como tú quieres, y en el registro agudo hasta te olvidas de que estás tocando un fliscorno.

Viene de serie con campana de una sola pieza de latón normal. Adicionalmente, lo puedes encontrar con acabado en plateado (S), con campana de latón dorado (G) y con campana de latón dorado y acabado en plateado (GS).

Fliscorno Yamaha Custom YFH-8315G.

El YFH-8315G, por su parte, ha sido desarrollado en colaboración con músicos de Nueva York y Los Ángeles. Para diferenciarlo del anterior, aquí sí se especifica que es de peso medio (5). Su campana está hecha de serie en dos piezas de latón dorado (G) —que ya vimos que es algo que contribuye a un sonido cálido y lleno—, buscando suavidad sin perder presencia. También está disponible con acabado en plateado (S)

Modelo profesional

Fliscorno Yamaha Professional YFH-631G.

El fliscorno profesional (6) en Si bemol (3) de Yamaha, YFH-631G, es muy fácil de tocar en todos los estilos. Lleva trigger en la tercera bomba para poder ajustar la afinación cuando se usa el tercer pistón, como los Custom, pero existe una diferencia significativa respecto a ellos, y es que, como hablamos, el diámetro de su tudel es medio milímetro mayor, siendo de calibre MS (1). La campana sí sigue estando hecha en dos piezas de latón dorado (G). Este instrumento se puede conseguir también con acabado en plateado (S).

Modelo intermedio

Fliscorno Yamaha Intermediate YFH-436G.

El único modelo de fliscorno intermedio (4) en Si bemol (3) de Yamaha, YFH-436G, tiene la peculiaridad de ser de cilindros, y no está disponible en todos los países. Comparte características esenciales con el modelo profesional: calibre MS (6), trigger para la tercera bomba y campana de latón dorado (G). Eso sí, debido al mecanismo de cilindros, este fliscorno tiene esa riqueza y profundidad típicas de las trompetas alemanas, además de poner especial énfasis en la afinación y en la facilidad al tocar (algo imprescindible en los instrumentos más accesibles).

Si tú también eres un enamorado de los fliscornos, no te lo pienses y prueba estos modelos de Yamaha. Te sorprenderán las sensaciones y disfrutarás como un niño pequeño.
Localiza aquí tu distribuidor más cercano →

Did you enjoy this content? Please consider sharing it with others who may find it interesting: