Gracias a los medios de que dispone, Reparabrass, el taller de reparaciones de Honiba, puede afrontar casi cualquier reparación, customización o capricho de sus clientes (no sólo en instrumentos Stomvi sino de cualquier marca):
- Diseño de piezas digitalizándolas con programas informáticos utilizados en ingeniería y diseño aeronáutico (creándolas primero en 2D y pasándolas después a 3D).
- Fabricación con torno (tienen tres tornos manuales y cuatro de control numérico informatizado con los que pueden customizar, retocar o cortar boquillas, tapas de pistones, roscas, etc.), con electroerosión (tres máquinas de control numérico y una máquina manual, para recortar piezas con precisión extrema) y con centros de mecanizado (para realizar operaciones a partir de diseños y obtener unos resultados de acabado perfecto a alta velocidad).
- Limpieza con ultrasonidos de última generación, tanto del exterior como del interior del instrumento.
- Acabados, tanto en lacado —con acabado brillo o con acabado mate— como con baños de oro de 24 quilates o de plata fina. Recuerda que los trabajadores de Reparabrass provienen del sector de la orfebrería; se preocupan de pulir imperfecciones, cubrir cualquier recoveco y dejarte tu instrumento como una auténtica joya.




Problemas con la boquilla
La boquilla es, quizás, donde debemos poner mayor atención nosotros los trompetistas, pues se trata de la pieza que está en contacto con nuestros labios; cualquier irregularidad en ella, por minúscula que sea, influirá en nuestro sonido, afinación o incluso resistencia. Es, sin duda, una pieza clave e irremplazable, y por ese motivo su cuidado y mantenimiento resulta esencial.
Algunos de los problemas que puede presentar una boquilla son:
- Que esté suelta en el tudel de la trompeta, lo cual se debe normalmente a algún golpe en el cono de salida o al propio desgaste.

- Que esté suelta en el tudel de la trompeta por otro motivo, como por ejemplo que boquilla e instrumento sean de distintas marcas.
- Que esté atascada en el tudel, ya sea por un golpe, cambios de temperatura o una presión excesiva, resultando imposible sacarla.
- Que tenga algún golpe en el aro, lo cual nos molesta al ponérnosla en los labios.
- Que se le haya gastado el baño.

Todos estos problemas pueden resolvértelos en Reparabrass. Y es muy importante ir a un taller especializado, porque si intentamos hacerlo nosotros mismos —usando alicates, tenazas u otros medios rudimentarios— podríamos dañar nuestra boquilla de forma irreparable (e incluso podríamos dañar el propio instrumento, al forzar las soldaduras del tudel).
Y si no has sufrido ningún percance con tu boquilla, pero aún así quieres cubrirte las espaldas por si sucediera algo con ella (por ejemplo, que la pierdas o que se deteriore), Reparabrass también dispone de un interesantísimo servicio de copia de seguridad: con una máquina escanean completamente tu boquilla en 3D y te entregan un fichero CAD, con el cual, pase el tiempo que pase, siempre podrás realizar más copias 100% fieles a la original.
Además de todo, ofrecen servicios de customización de boquillas:
- Grabado, para poner en ella tu nombre o apodo.
- Adaptaciones, por si necesitas cambiar su morfología: acortarla, abrirle el granillo, abrirle la cola de salida, cambiar el aro por uno enroscable, y todo lo que se te ocurra.
- Soluciones a problemas de alergias, en caso de que tengas alergia o hipersensibilidad al metal, bañando la boquilla en oro o sustituyendo el aro de metal por otro enroscable hecho de un material diferente (como el metacrilato o el titanio).

Problemas con la trompeta
A los trompetistas nos encanta la sensación de tener una trompeta nueva, recién comprada, en nuestras manos. Sin embargo, obviamente con el paso del tiempo la trompeta sufre desgaste, y también golpes y accidentes.
Pero, ¿no sería ideal poder mantener siempre esa maravillosa sensación del primer día?
Pues en Reparabrass pueden conseguirlo; pueden ayudarte a mantener tu trompeta en óptimas condiciones, e incluso pueden ayudarte a customizarla y mejorarla, si es necesario.
Lo más importante para el buen funcionamiento y durabilidad de un instrumento es que siempre esté limpio, tanto por dentro como por fuera. Es cierto que en la propia web de Reparabrass hay consejos de mantenimiento, pero al menos cada 12 ó 18 meses debes hacerle una limpieza a fondo y una puesta a punto en el taller. En Reparabrass no sólo desmontan tu trompeta completamente, la desengrasan, la limpian por dentro y la vuelven a montar, engrasar y limpiar por fuera, sino que además revisan cualquier holgura o desajuste de maquinaria que pueda tener, para devolvértela perfecta.

Por supuesto, igualmente arreglan las abolladuras producidas por golpes y caídas (las cuales no sólo perjudican a la estética del instrumento, sino también al paso del aire a través del mismo, y en definitiva a su rendimiento), así como las soldaduras que se hayan podido despegar, las cuales pueden provocar vibraciones molestas a la hora de tocar y hasta fugas de aire.
En Reparabrass también puedes volver a lacar o bañar en plata u oro tu trompeta si ya está desgastada, o si simplemente te apetece cambiar su estética. Te dan la opción incluso de combinar acabados: plata con laca mate, laca mate con laca brillo…



Pero si lo que buscas va más allá de todo esto, y necesitas por ejemplo restaurar un instrumento muy deteriorado, o incluso transformar una trompeta a tu gusto, ponte en contacto con ellos de todas formas y explícales tu idea, porque sabemos que les encantan los retos y disponen de los medios necesarios para afrontarlos.