Restricted access

This content is exclusive to members of the International Journal of Music.

Join now for as low as $1.67 per month…

…or get FREE access if you are a student or teacher!

Guía definitiva de trompetas Adams

Abstract:

Características, materiales de construcción, medidas… Después de leer esta guía, serás un auténtico experto en instrumentos Adams.

Keywords:

Cite this:

Publication date:

ISSN: 2792-8349

Copyright ©

International Journal of Music

La marca Adams ha sido, de toda la vida, una gran marca de instrumentos de percusión —y quienes están relacionados con las bandas y las orquestas lo saben—, pero desde hace años se ha consolidado también en el top de las marcas de instrumentos de viento. Esto no es algo que digamos nosotros porque sí: esto lo demuestra la larga lista de orquestas, bandas de música, escuelas, conservatorios y músicos profesionales —ya sean clásicos o de jazz— que confían en Adams.

Y no es para menos. Adams lleva décadas estudiando, investigando, rodeándose de grandes músicos para desarrollar innovaciones que mejoran el sonido y el funcionamiento de sus instrumentos. El resultado son unas trompetas —en el caso que nos ocupa— que son una auténtica maravilla no sólo para la vista sino también para el oído.

En definitiva, si tienes la oportunidad de probar (al menos, probar) las trompetas Adams, hazlo. Te enamorarás.

Pero no te vuelvas loco. Necesitas saber en qué consiste cada modelo, cuáles son sus medidas, materiales de construcción… (no se consigue lo mismo con una campana de latón que con una de plata). Así que vamos a darte la “Guía definitiva de trompetas Adams”, para que el día que las pruebes seas capaz de distinguir las características de cada modelo y decidir más sabiamente cuál te puede interesar a ti.

La campana de una trompeta

Antes que nada, te daremos algunas nociones respecto a la construcción de la campana de una trompeta (aplicables a cualquier trompeta, no sólo Adams), para que las tengas siempre presente.

Materiales

Generalmente se usan cuatro tipos de metales para construir una campana: latón amarillo, latón dorado, latón rojo y plata. El latón es una aleación de cobre y zinc (a mayor porcentaje de cobre, más intenso y rojizo es el color del metal resultante, y más cálido y redondo el sonido del instrumento).

  • Latón amarillo: 70% de cobre, 30% de zinc. Produce un sonido claro y brillante, y un color bastante uniforme en todas las dinámicas. Es el que se usa de forma estándar en toda la industria del viento metal.
  • Latón dorado: 85% de cobre, 15% de zinc. Se obtiene algo más de profundidad y calidez en el sonido, y una mayor proyección.
  • Latón rojo: 90% de cobre, 10% de zinc. Ayuda a quienes buscan el sonido más ancho y cálido posible, con muchos armónicos.
  • Plata: La plata es un material que permite obtener un sonido no sólo con muchos armónicos, sino también muy centrado y con gran proyección (especialmente en las dinámicas más fuertes).

Grosor de la pared

En términos generales, cuanto más delgada es la pared de una campana, mayor es su rapidez de respuesta; y a mayor grosor, mayor estabilidad y densidad del sonido. El grosor suele ir de 0,40 a 0,60 mm (de .016 a .024 pulgadas).

No obstante, hay que tener en cuenta las particularidades de cada instrumento, y normalmente se busca un equilibrio. Por ejemplo, el modelo A4 de Adams se considera una trompeta “pesada”, sin embargo lleva una campana delgada para compensar, consiguiendo así maximizar el espectro tonal y la articulación.

Serie Custom de Adams

Trompetas en Si bemol

A1
Este modelo es muy versátil, está pensado para quienes necesitan una trompeta “todoterreno” (se desarrolló en colaboración con el trompetista estadounidense Trent Austin). Es cálida cuando se toca suave, y conforme se toca a un mayor volumen se vuelve más ligera y enérgica.

Campana de 126,00 mm (4.96 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería ML de 11,70 mm (.460 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,50 mm (.020 pulgadas).

A2
Principalmente es un modelo para música clásica, de hecho fue desarrollado con la ayuda de algunos de los trompetistas de orquesta que usan Si bemol en el Reino Unido, y testado a lo largo toda Europa y Estados Unidos. Es muy popular dentro de la gama de Adams, debido posiblemente a su equilibrio: combina proyección con estabilidad por todo el registro, y se adapta a cualquier escenario, ya sea el de un pequeño recital o el de una gran sala de conciertos.

Campana de 126,00 mm (4.96 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería ML de 11,70 mm (.460 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,45 mm (.018 pulgadas).

A3
Es posiblemente el modelo más ecléctico de Adams, capaz de hacerte sentir cómodo ya sea tocando en una formación sinfónica o en una orquesta de jazz. La campana es más pequeña que la de los modelos A1 y A2, y la pared más gruesa, lo que se equilibra con un tudel invertido (esto maximiza la paleta de sonidos).

Campana de 122,00 mm (4.80 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería ML de 11,70 mm (.460 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,60 mm (.024 pulgadas).

A4
Uno de los más populares de Adams, resultado de un gran trabajo de desarrollo junto a Amik Guerra. Su estructura es pesada, con tubería L y una gran campana, ideal para el solista que busque un sonido rico, cálido y ancho. También está disponible bajo demanda con tubería ML, e incluso con recodo estilo ‘shepherd’.

Campana de 140,00 mm (5.51 pulgadas) de latón dorado.
Tubería L de 12,00 mm (.470 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,40 mm (.016 pulgadas).

A4-LT
La versión ligera del A4. Con un ahorro de peso en el recibidor de la boquilla, en los refuerzos y en la sección de los pistones, esta trompeta tiene el sonido grande y centrado de la A4, pero en este caso más vivo y abierto, dándole al que la toca una mayor sensación de confianza. También tiene una campana más pequeña, lo que compensa con algo más de grosor.

Campana de 126,00 mm (4.96 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería L de 12,00 mm (.470 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,45 mm (.018 pulgadas).

A5
Pensada sobre todo para música comercial. Buena afinación, buena respuesta y sin retención. Aún así, siendo un instrumento hecho para trompetistas lead, resulta que a los trompetistas clásicos que de vez en cuando tienen que tocar algún programa de música moderna también les gusta.

Campana de 126,00 mm (4.96 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería ML de 11,70 mm (.460 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,45 mm (.018 pulgadas).

A6
Trompeta diseñada junto a Dontae Winslow, y basada en la clásica Connstellation. De hecho, posee muchas de las características de dicho instrumento (tubería estrecha, estructura ergonómica, gatillo para sacar la primera bomba, contrapesos), pero, aunque ya de por sí el instrumento viejo original es maravilloso, la nueva A6 lo mejora en afinación, en el centrado y color del sonido, y en el equilibrio del peso. ¡Lo mejor de ambos mundos!

Campana de 125,00 mm (4.92 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería S de 11,00 mm (.433 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,45 mm (.018 pulgadas).

A7
Este modelo es producto de la colaboración con Guido Segers, y está principalmente orientado al trompetista de orquesta, pero también es muy popular entre solistas de jazz. Lleva tubería ancha y el tudel más grande que fabrica Adams: el 2L, el cual ayuda a la propagación del sonido. Ideal para quienes buscan esa sensación de que el instrumento admite todo el aire que le soplas.

Campana de 126,00 mm (4.96 pulgadas) de latón dorado.
Tubería L de 12,00 mm (.470 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,40 mm (.016 pulgadas).

A8
Como verás, este modelo es visualmente muy llamativo, ya que tiene la boquilla integrada (con rosca) en el tudel. Pero el objetivo que se persigue con esto no es meramente estético, sino también de mejora del rendimiento, pues el hecho de que la boquilla y el tudel sean una sola pieza afecta a la eficiencia del instrumento. La sensación al tocar es como si cada nota tuviese un centro tonal más amplio (normalmente, el centro tonal de cada nota se va haciendo más pequeño a medida que subes de registro, pero aquí no, aquí conservas siempre el mismo gran centro tonal, estés en el registro que estés). Este modelo A8 también es el único cuya sección de los pistones está diseñada de forma ergonómica.

Campana de 140,00 mm (5.51 pulgadas) de latón dorado.
Tubería L de 12,00 mm (.470 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,45 mm (.018 pulgadas).

A9
El modelo A9 recupera el mismo concepto de diseño clásico de las trompetas Martin Committee de mediados del siglo XX. La diferencia es que la A9 soluciona algunos problemas que tenían dichos instrumentos (por ejemplo, la afinación no del todo óptima, demasiada resistencia y ciertas limitaciones en el color del sonido). El tubería que suele llevar es ancha, pero también se puede pedir con tubería mediana.

Campana de 127,00 mm (5.00 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería L de 12,00 mm (.470 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,50 mm (.020 pulgadas).

A10
Diseñado en colaboración con Ludovic Louis, este modelo se ha hecho muy popular entre músicos de orquestas sinfónicas. Su sonido es rico y amplio, además de poderoso en el registro agudo. La forma de su campana, de su bomba de afinación, de su sección de pistones y su tudel son algo novedoso en Adams. Y su versatilidad hace que sea la elección perfecta para aquellos trompetistas clásicos que también tocan de todo.

Campana de 120,00 mm (4.72 pulgadas) de latón amarillo.
Tubería ML de 11,70 mm (.460 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,50 mm (.020 pulgadas).

Trompetas en Do

C1-XL
Los modelos C1 y C2 son los modelos en Do de Adams, hechos para los solistas clásicos y trompetistas de orquesta. Concretamente, la C1 es algo más brillante y su sonido tiene más dirección que el de la C2. Está pensada sobre todo para el solista y para el primer trompeta de la orquesta, con una enorme proyección y mucha precisión a través de toda la orquesta.

Campana de 120,00 mm (4.72 pulgadas) de latón.
Tubería XL de 12,00 mm (.470 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,50 mm (.020 pulgadas).

C2
El modelo C2, además de estar hecho para solistas, tiene cualidades maravillosas para tocar dentro de una sección orquestal. Sus medidas son similares a las de la C1, pero su sonido —igualmente rico y colorido— tiene un poco más de cuerpo.

Piccolo en Si bemol/La

P1
La trompeta piccolo de Adams goza de buena acogida por parte de todo tipo de músicos, ya sean de orquesta, solistas, de cámara o incluso de jazz. Buena afinación, proyección y nitidez. Pero además puedes hacer configuraciones especiales, como por ejemplo poniéndole una tubería un poco más estrecha (para añadir algo de resistencia y conseguir un sonido más íntimo), la campana de plata, un gatillo para afinar la bomba en notas concretas más cómodamente, o el novedoso mecanismo de pistones que ha diseñado Adams más rápido y silencioso.

Campana de 100,00 mm (3.94 pulgadas) de latón dorado.
Tubería de 11,50 mm (.453 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,45 mm (.018 pulgadas).

Cornetas en Si bemol

CN1
La corneta Adams en Si bemol es de tubería ancha, con la sección de los pistones medio pesada, lo que ayuda a que su calidad de sonido sea superbe. Cuando la tocas te permite adaptarte sin esfuerzo a las necesidades que tengas en cada momento, ya estés tocando como solista o en alguna brass band. Viene con un interesante conjunto de gatillos que hace que incluso puedas ajustar más fácilmente no sólo la afinación de las bombas sino la general.

Campana de 126,00 mm (4.96 pulgadas) de latón dorado.
Tubería L de 12,00 mm (.470 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,50 ó 0,55 mm (.020 ó .022 pulgadas).

(También existe el modelo CN2, que es exactamente el mismo que el CN1, pero con los gatillos únicamente en la primera y tercera bombas.)

Fliscornos en Si bemol

F1
En los fliscornos, la tubería es ligeramente más estrecha y la campana más grande que en las trompetas. El modelo F1 fue el primero que fabricó Adams, y es adecuado para todo tipo de músicos y de estilos.

Campana de 160,00 mm (6.30 pulgadas) de latón rojo. También disponible con campanas de 150,00 mm (5.91 pulgadas) y 170,00 mm (6.69 pulgadas).
Tubería ML de 10,50 mm (.413 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,45 mm (.018 pulgadas).

F2
Éste es el “hermano mayor” del F1. Tiene la campana más grande de todos los fliscornos Adams, y su sección de los pistones pesa nada menos que 535 gramos (para que te hagas una idea, la del F1 pesa 400). Es una gran elección para aquellos amantes de los fliscornos a los que les gusta la sensación de peso y las campanas grandes. Como detalle curioso, los botones de los pistones están hechos de palo rosa hondureño.

Campana de 170,00 mm (6.69 pulgadas) de latón dorado.
Tubería ML de 10,50 mm (.413 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,55 mm (.022 pulgadas).

F3
El F3 tiene una tubería algo más ancha, lo cual, combinado con la campana de menor diámetro, lo convierte en el fliscorno más potente de Adams.

Campana de 150,00 mm (5.91 pulgadas) de latón rojo.
Tubería L de 11,00 mm (.433 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,55 mm (.022 pulgadas).

F4
Este modelo es muy curioso, porque lleva un 4º pistón (para producir más notas bien afinadas en el registro grave). Por sus características constructivas, ofrece al intérprete la posibilidad de buscar más potencia o más virtuosismo según el momento.

Campana de 160,00 mm (6.30 pulgadas), combinando latón rojo y alpaca.
Tubería ML de 10,50 mm (.413 pulgadas) en las bombas de los 3 primeros pistones, y de 11,50 mm (.453 pulgadas) en la bomba del 4º pistón.
Grosor de la pared de la campana de 0,55 mm (.022 pulgadas).

F5
El modelo F5 combina el concepto de sonido clásico de la vieja escuela con los avances tecnológicos modernos. Incluye asimismo un novedoso mecanismo de pistones patentados por Adams cuyo diseño favorece la dirección de la columna de aire. La sensación que te da el F5 al tacto es de ser un instrumento compacto. Y el sonido que saca es puro, rico, cálido y muy fluido. Si además te lo pides con campana de cobre, el sonido es incluso más lleno.

Campana de cobre de 160,00 mm (6.30 pulgadas).
Tubería ML de 10,50 mm (.413 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,50 mm (.020 pulgadas).

Acabados

Has de saber que con los instrumentos de la serie Custom de Adams no sólo tienes la opción de elegir el material y el grosor de la campana: además puedes escoger el acabado.

El acabado de un instrumento también influye ligeramente en el color de su sonido, aunque para algunas personas es sólo una cuestión de gustos.

Estos son los tipos de acabados más comunes:

  • Latón en bruto: O sea, sin acabado. Sencillamente, el latón del que está hecho el instrumento se pule, y ya está.
  • Baño de plata: Le dará algo más de viveza y vigor al sonido.
  • Baño de oro: Visualmente es color oro, siendo el sonido similar al latón en bruto.
  • Lacado transparente: Es un lacado sin color, que mantiene el aspecto del latón en bruto.
  • Lacado en oro: Es un lacado con un tono dorado.
  • Lacado en cobre: Es un lacado con un tono cobrizo.
  • Lacado Antique: Es un lacado que le da al instrumento un aspecto antiguo.

Serie Prologue de Adams

Es cierto que los instrumentos de la serie Custom están pensados para profesionales o estudiantes avanzados cuya vida es la trompeta. Pero si eres un estudiante que busca su primera trompeta buena, o si eres un aficionado que tiene bastante nivel y quiere comprarse un buen instrumento para tocar, Adams tiene el modelo Prologue, que ha tenido muy buena acogida incluso entre músicos de orquesta y solistas.

El modelo Prologue no pertenece a la serie Custom, y eso hace que su precio sea más económico, pero sigue siendo un instrumento del que enamorarse, al más puro estilo Adams.

Campana de 124 mm (4.88 pulgadas).
Tubería ML de 11,70 mm (.460 pulgadas).
Grosor de la pared de la campana de 0,55 mm (.022 pulgadas).

Adams Prologue (Si bemol).

Esperamos te haya gustado este post, y que salgas con las ideas un poco más claras con respecto a las medidas y los materiales de construcción que se suelen usar en las trompetas.

Did you enjoy this content? Please consider sharing it with others who may find it interesting: