Restricted access

This content is exclusive to members of the International Journal of Music.

Join now for as low as $1.67 per month…

…or get FREE access if you are a student or teacher!

Las claves de los nuevos modelos de trompeta ‘Miyashiro’ y ‘Los Angeles’ de Yamaha

Abstract:

Yamaha presentó en octubre las nuevas generaciones de sus modelos de trompeta Eric Miyashiro (YTR-8330EM, antes llamado YTR-8340EM) y Los Angeles (YTR-8335LA). Aquí repasamos las mejoras que presentan cada uno.

Cite this:

Publication date:

ISSN: 2792-8349

Copyright ©

International Journal of Music

La serie de trompetas Custom de Yamaha está formada por tres modelos superiores diseñados junto a tres grandes músicos de estudio: Eric Miyashiro, Wayne Bergeron y Bobby Shew. El pasado mes de octubre de 2021, la marca nipona presentó las nuevas generaciones de dos de estos modelos, concretamente el Miyashiro (creado en 2004) y el Los Angeles (desarrollado con Bergeron en 2006).

Antes de entrar en detalle en las mejoras específicas que traen cada modelo, te recordaremos brevemente sus características comunes:

  • Son serie Custom (8).
  • Están disponibles sólo en Si bemol (3).
  • Llevan el modelo de campana A —de ensanchamiento abrupto— en una sola pieza de latón.
  • El borde de la campana es de estilo francés, es decir, no es un borde redondeado tradicional, sino semicilíndrico, lo que ayuda al trompetista a percibir mejor el sonido que está produciendo con su trompeta.
Borde de campana de trompeta de estilo francés.

Además, a raíz de esta mejora de 2021, ambos modelos comparten otra característica adicional:

La costura de la sección de la campana (o sea, la soldadura de la plancha de latón) está orientada hacia el lado de los pistones en lugar de hacia abajo como es habitual, lo que, según explican, contribuye a una mejor propagación de la vibración del tubo. Esto antes sólo lo traía el modelo Miyashiro, pero ahora también el Los Angeles.

Vamos a ver concretamente qué cambios nos encontramos en cada trompeta.

YTR-8330EM (Eric Miyashiro)

Nueva trompeta Yamaha YTR-8330EM “Eric Miyashiro” (2021).

¿Notas algo raro en la nueva nomenclatura del modelo de Miyashiro?

¡Efectivamente! El tercer dígito, relativo al calibre (como recordarás de nuestra Guía de trompetas Yamaha), ha pasado de ser 4 a ser 3 (ML). El peso del instrumento se mantiene ligero (0), y el diámetro de su campana sigue siendo el mayor de Yamaha para sus trompetas: 134,4 mm.

Calibre ML “escalonado”

Se trata, bajo nuestro punto de vista, del cambio más importante: el modelo Miyashiro ya no tiene su primitivo “calibre múltiple” sino ML. Eso sí: no es un calibre ML normal y corriente, sino un calibre ML “escalonado”, parecido al que ya emplea Yamaha en su serie Z.

Calibre “escalonado” quiere decir que la tubería de la trompeta no mantiene el mismo diámetro a lo largo de todo su recorrido. En la nueva 8330EM, el aire entra por un tudel L, continuando su paso por bombas ML y camisas de pistones M.

Esto, han comprobado, contribuye aún más a suavizar la sensación del paso del aire mientras se cambia de registro o incluso de posición de los pistones, lo cual es una obsesión para Miyashiro.

Tudel y recibidor de la boquilla

Este tramo de tubería de la trompeta es crucial, porque es en su interior donde empiezan a producirse los nodos y antinodos de la onda de sonido. Yamaha se ha esforzado especialmente en rediseñarlo de manera que ofrezca la cantidad justa de resistencia al paso del aire, consiguiendo que las notas agudas sean más fáciles de alcanzar sin perder el control.

Pilar de la bomba general

La física de los instrumentos musicales es todo un mundo, y es apasionante. El simple cambio de sitio, material o forma de un elemento puede hacer que el sonido se vea alterado considerablemente. Por ejemplo, el pilar que hay en la bomba de afinación general del modelo Miyashiro era ya de por sí especial, pero en esta nueva versión se ha modificado ligeramente su inclinación; lo justo para facilitar la vibración de las paredes del tubo y la sensación al tocar.

Tapones de los pistones y tope de la 3ª bomba en bronce fosforado

Como decíamos, cualquier cambio en cualquier elemento puede alterar el sonido de un instrumento, y por eso las marcas están continuamente probando nuevas ideas. Así, vemos que Yamaha ha adoptado por primera vez en su historia el llamado “bronce fosforado” (una aleación de cobre, zinc, estaño y plomo que, por cierto, se ve preciosa) para los tapones inferiores de los pistones y para el tornillo que hace de tope de la bomba del tercer pistón. Y esta pequeña novedad contribuye al brillo del sonido en el registro agudo y a mayores armónicos en el registro medio.

YTR-8335LAII (Los Angeles)

Nueva trompeta Yamaha YTR-8335LA “Los Angeles” (2021).

El modelo Los Angeles no ha variado en lo más básico, es decir su calibre de tubo y peso del instrumento siguen siendo ML (3) y medio (5), con una campana bastante grande de 127 mm de diámetro, y pudiéndose encontrar opcionalmente en acabado plateado (S). No obstante, a su nomenclatura se le ha incorporado el distintivo de ser de segunda generación (II) debido a las presentes mejoras.

Nueva carcasa de los pistones en dos piezas

La carcasa de los pistones en el nuevo modelo Los Angeles está hecha de dos piezas en lugar de una como antes, con lo que pretenden añadir peso al instrumento —contrarrestando su ligereza general— para buscar un sonido más poderoso. Al mismo tiempo han aprovechado para repensar varios elementos de las mismas: desde los materiales con los que están fabricadas hasta incluso la posición y forma de las abrazaderas que hay entre las camisas de los pistones, todo con objeto de suavizar aún más la resistencia al soplido.

Tapones de los pistones pesados, en bronce fosforado

Al igual que en la nueva Miyashiro, Yamaha ha usado el bronce fosforado en los tapones inferiores de los pistones de la nueva Los Angeles. Adicionalmente, en este caso estudiaron la manera en la que tapones de distintos pesos afectaban al resultado sonoro, concluyendo que los tapones pesados lograban el punto de equilibrio perfecto con el resto de componentes de este nuevo modelo.

Elementos de la serie Custom Xeno Artist

Como sabes, la más alta serie de Yamaha es la Custom Xeno Artist, a la que corresponden los modelos Chicago y New York usados por trompetistas de orquestas de todo el mundo. Pues bien, por primera vez hay ciertos elementos constructivos de esta serie que se incorporan a un modelo de la serie Custom: las llaves de desagüe y las almohadillas y fieltros de los pistones en el modelo Los Angeles.

Y hasta aquí nuestra revisión. Esperamos haberte ayudado a entender un poco mejor las novedades de las trompetas Miyashiro y Los Angeles, y te animamos a probarlas y a que tú mismo compruebes las sensaciones que transmiten.

Did you enjoy this content? Please consider sharing it with others who may find it interesting: